Indecopi mediante resolución final N° 0772-2018-CC1 ha dejado a Verónica Villavicencio sin acceso a una póliza de seguro médico a pesar de darle la razón en primera y segunda instancia. Villavicencio fue diagnosticada con lupus cuando tenía cobertura en Pacífico EPS, y cuando cumplió 25 años y dejó de ser dependiente de su padre, Pacífico seguros le negó la emisión de una póliza. Frente a su reclamo, Indecopi señaló que la aseguradora debía emitirle la póliza conforme a lo establecido en el artículo 118 de la Ley del Contrato de Seguros (29946). Esto fue confirmado por el Tribunal y Pacífico recurrió al Poder Judicial donde también perdió.
Sin embargo, Indecopi ha permitido que usando un legalismo, Pacífico emitiera una póliza con 451% de recargo que obviamente era inaccesible y echó por la borda los cinco años que tomó su reclamo iniciado el 2013. Es absurdo que Indecopi haya procedido de esta manera después de que el Congreso -al tener conocimiento de casos como este- aprobara la ley 30562 que dejó claro que no se podían hacer recargos individuales porque eran contrarios al principio de mutualidad establecido en el artículo IIc) de la misma ley 29946, lo que significa que la prohibición tenía vigencia desde el 26 de mayo de 2013.
En resumen, Indecopi teniendo todas las herramientas para proteger los derechos de Verónica Villavicencio ha permitido que Pacífico Seguros se salga con su gusto y la dejé abandonada a su suerte. ¿Cuál es la explicación para que Indecopi deje de lado su función tuitiva de proteger al consumidor y de un solo plumazo deje sin efecto práctico sus resoluciones anteriores?
Alonso Nuñez del Prado Simons
DNI: 08274035
El remitente eligió a los miembros y formó parte de la Comisión que redactó el proyecto que luego se transformó en la Ley del Contrato de Seguro (Ley 29946) y ejerce la defensa de Verónica Villavicencio.
Fuente: Revista CARETAS / Abril 26, 2018 / página 8